Carnaval de Palencia 2022

La ciudad de Palencia se viste de gala para celebrar el Carnaval de 2022. Seis días de fiesta, desde el 25 de febrero hasta el 2 de marzo, con multitud de actividades programadas para grandes y pequeños, que finalizan con el tradicional entierro de la sardina el miércoles de ceniza. En estas fechas es tradición degustar las orejuelas de Carnaval espolvoreadas con azúcar o miel.

Viernes 25 de febrero

20:30 – Brodwei. Parodias musicales con salerillo andaluz. Desde los grandes clásicos del cine como El Mago de Oz, pasando por las grandes divas de la música como las Spice Girls o Lady Gaga, hasta Isabel Pantoja nadando en los mares de Cantora y Pastora Soler cantando Corazón Congelado. Un recorrido por la historia de estos y otros míticos personajes desde la mirada del siglo XXI y con grandes dosis de humor. El resultado es espectacular e hilarante. Fue pase de oro en la última edición de Got Talent

Lugar: Teatro Principal. Espectáculo para público joven y adulto. Entradas en taquilla el día de la función en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 y en la página web los días previos al estreno.

Sábado 26 de febrero

18:30 – Gran desfile de Carnaval. Pasacalles repletos de música y color con las temáticas más variadas para llenar de alegría la ciudad. Al finalizar el desfile se procederá a la entrega de premios de los concursos de grupos disfrazados y sedes de peñas decoradas de Carnaval.

Recorrido: Plaza de San Pablo, Plaza de León, Calle Mayor, Parque del Salón.

Domingo 27 de febrero

19:00 – Hamelín. Un espectáculo basado en el cuento clásico que explica la misteriosa desgracia de una ciudad, con sus alegrías y sus discordias, en la que un hecho hará que su convivencia se vea alterada de forma dramática. La población es invadida por una plaga de ratas, pero nadie sabe de dónde vienen, ¿o quizá es que no han venido de ninguna parte y siempre han estado allí?

Lugar: Teatro Principal. Espectáculo infantil. Entradas en taquilla el día de la función en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 y online.

Lunes 28 de febrero

11:00 y 12:30 – Cuentacuentos «El carnaval de los animales», de Marianne Dubuc. A continuación, taller de máscaras. Dirigidos a niños entre 4 y 9 años, previa inscripción en la Biblioteca. Lugar: Sala infantil de la Biblioteca del Centro Cultural Lecrác (Avda. Valladolid, 26).

17:30 – Minicirco organizado por la Asociación de vecinos del Campo de la Juventud. Lugar: Plaza de la Constitución.

17:30 a 20:30 – Discomóvil. Animación, juegos, regalos, reparto de zumo y pastelitos. Organiza: Asociación de Vecinos de la Nueva Balastera. Lugar: Plaza de los Dulzaineros.

17:00, 18:15 y 19:30 – Taller de Hama Beads de Carnaval para aprender a crear los marcapáginas más divertidos. Lugar: Sala de entrada del Centro Cultural Lecrác. Este taller está dirigido a niños entre 6 y 12 años, previa inscripción en la Biblioteca.

18:00 – Taller de máscaras a cargo de Virginia Herrador. Lugar: Asociación de Vecinos Avenida de Madrid.

Martes 1 de marzo

11:00 y 12:30 – Cuentacuentos «Carnaval en el Zoo», de Sophie Schoenwald y Günther Jakobs. A continuación, taller de máscaras. Lugar: Sala infantil de la Biblioteca del Centro Cultural Lecrác.

17:00 – Magia «El mago de las zapas moradas». Espectáculo familiar de magia en el Auditorio Lecrác.

18:00 – Cuentacuentos «Carnaval en el Zoo», de Sophie Schoenwald y Günther Jakobs. A continuación, taller de máscaras. Dirigidos a niños entre 4 y 9 años, previa inscripción. Lugar: Sala infantil de la Biblioteca del Lecrác.

18:30 – Fiesta de Carnaval con sorteo de premios entre las personas disfrazadas. A las 19:30 h. chocolatada para todos los asistentes en los entornos de la Asociación de Vecinos Avenida de Madrid.

Miércoles 2 de marzo

18:30 – Entierro de la sardina. Desfile carnavalesco animado por zancudos y percusionistas, entre otros acompañantes, que parodian un cortejo fúnebre y finaliza con la quema de una figura en forma de sardina.

Al finalizar el entierro de la sardina la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Palencia repartirá caldo y sardinas.

Cortejo fúnebre: Plaza de San Pablo, Plaza de León, Calle Mayor y finalizando con la quema de la sardina en el Parque del Salón donde tendrá lugar un espectáculo pirotécnico con más de 200 efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *