Jueves Santo es uno de los días centrales de la Semana Santa palentina. A continuación se detalla el horario de todas las procesiones:
- 00:00 – Procesión de la Quinta Angustia.
- 01:00 – Llamada de Hermanos por la Cofradía de la Santa Vera-Cruz.
- 11:15 | 11:30 – Perdón e Indulto.
- 17:00 – Misa in Coena Domini en la Capilla del Santo Sepulcro [Real Cofradía del Santo Sepulcro].
- 17:00 – Misa in Coena Domini en la Capilla MM. Agustinas Recoletas [Hermandad N. P. Jesús de la Sentencia].
- 17:00 – Misa in Coena Domini en la Capilla de Jesús Nazareno.
- 17:30 – Misa in Coena Domini en la Iglesia de San Agustín [Hermandad Franciscana de la Virgen de la Piedad].
- 18:00 – Misa de la Cena del Señor en la Iglesia Conventual de San Pablo, PP. Dominicos [Cofradía de la Santa Vera-Cruz].
- 18:00 a 22:00 – Besapié a N. P. Jesús Nazareno.
- 18:15 – Procesión de la Oración en el Huerto.
- 19:30 – Misa in Coena Domini en la Capilla de la Soledad [Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad].
Procesión de la Quinta Angustia
La procesión, que transcurre en absoluto silencio, desarrollará un acto penitencial en el ábside de la Catedral de San Antolín.
Salida desde la Capilla del Santo Sepulcro a las 00:00 horas. Acompañamiento musical: Coro de la Quinta Angustia y Coro Te Deum Chorus.
Organiza:
Real Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro, Archicofradía de las Cinco Llagas de San Francisco y Cofradía de San Juan Bautista.
Recorrido:
- 00:00 – Lope de Vega • Ignacio Martínez de Azcoitia
- 00:20 – Acto de homenaje a nuestros mayores · Residencia de San Francisco • Calle Mayor • Barrio y Mier • Menéndez Pelayo • La Cestilla • Don Sancho • Joaquín Costa • Plazuela de la Sal • Plaza Mayor • Plaza de San Francisco
- 02:00 – Acto penitencial del quinto dolor de la Virgen • Ignacio Martínez de Azcoitia • Lope de Vega
- 02:30 – Rezo de la Salve Popular • Capilla del Santo Sepulcro
PasoS:
Quinta Angustia, Antonio de Amusco, s. XVII
Santísimo Cristo del Perdón, Miguel Ángel Rojo, 2003
Procesión de El Indulto
El acto central de la procesión tiene lugar en la Plaza Mayor, ante el Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Perdón. Este año por las circunstancias de la pandemia sin el indulto de un preso, pero siempre celebrando la grandeza del Perdón y la Misericordia Divina.
Salida desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle a las 11:15 y 11:30 horas. Acompañamiento musical: Banda de CC. y TT. Stmo. Cristo de la Misericordia y Banda de Música San Nicolás de Pollos (Valladolid).
Organiza:
Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia.
RecorridoS:
- Recorrido de la Virgen y San Juan
- 11:15 – Plaza Isabel la Católica • Cardenal Almaraz • Obispo Lozano • Plaza San Miguel • Mayor Antigua
- 11:45 – Reo es de muerte · Iglesia de San Miguel • Rinconada de San Miguel • Pedro Fernández del Pulgar • Marqués de Albaida • Calle Mayor • Ignacio Martínez de Azcoitia • Plaza San Francisco • Plaza Mayor
- Recorrido del Cristo de la Misericordia
- 11:30 – Plaza Isabel la Católica • Gil de Fuentes • San Marcos • Árbol del Paraíso • Santo San Pedro • Plaza de la Inmaculada
- 12:00 – Encuentro con las cofradías • Jorge Manrique
- 12:15 – Proclama de la Sentencia • Juan de Castilla • Barrio y Mier • Mayor • Ignacio Martínez de Azcoitia • Secretario Vázquez • Plaza Mayor
- Recorrido conjunto
- 13:00 – Absolución del reo • Bocaplaza • Calle Mayor • La Cestilla • Isabel La Católica
- 14:00 – Despedida • Iglesia Nuestra Señora de la Calle
Pasos:
- Nuestro Padre Jesús Crucificado, Alejo de Vahía, s. XV
- Santísimo Cristo del Otero de San Pablo, Escuela palentina, s. XVII
- Santísimo Cristo de la Misericordia, Juan de Valmaseda, s. XVI
- Nuestra Señora del Perdón, Oscar Salmerón, 2018
- San Juan Evangelista, Galo Conesa, 2022
Procesión de la Oración del Huerto
Conmemorando la oración de Jesús en el huerto, en la tarde-noche del Jueves Santo, la procesión recorre las calles más céntricas de la ciudad mostrando, a través de numerosos pasos, algunos de los principales momentos de la Pasión y Muerte del Señor. Esta procesión permite contemplar algunas imágenes que se retrotraen a los siglos XVI, XVII y XVIII, junto con otras de reciente creación. Especial mención refieren, por el número de cargadores que los portan, los pasos de la Santa Vera Cruz-Lignum Crucis y Nuestra Señora de la Vera-Cruz.
Salida desde la Capilla de la Santa Vera Cruz a las 18:15 horas. Acompañamiento musical: Banda de CC. y TT. de N.P. Jesús Nazareno (Palencia), Banda Municipal de Música de Palencia, Banda de CC. y TT. Santísimo Cristo de la Misericordia (Palencia), Banda Sinfónica de Cigales (Valladolid) y Agrupación Musical de la Santa Vera Cruz (Palencia).
Organiza:
Real, Muy Antigua, Venerable y Dominicana Cofradía Penitencial y Sacramental de la Santa Vera Cruz, de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, del Niño Jesús y de la Santa Resurrección de Cristo.
Recorrido:
- 18:15 – Calle de la Vera Cruz • Plaza San Pablo • Plaza León • Calle Mayor – Al paso de Nuestra Señora de la Vera Cruz, canto del Ave María a cargo de la soprano Emma Gómez y al paso de la Santa Vera Cruz – Lignum Crucis, toque de oración y minuto de silencio por el alma de nuestros hermanos difuntos • Becerro de Bengoa • Colón • Joaquín Costa • Plazuela de la Sal • Plaza Mayor • Secretario Vázquez • Ignacio Martínez Azcoitia • Calle Mayor • Plaza de León • Plaza San Pablo • Calle de la Vera Cruz • Capilla de la Vera-Cruz
- 22:45 – Despedida
Pasos:
- Lavatorio, Melchor y Víctor Ramsés Gutiérrez, 2002
- Sagrada Cena del Señor, Melchor y Víctor Ramsés Gutiérrez, 2006
- Oración en el Huerto, Anónimo, 1672
- Las Lágrimas de San Pedro, Anónimo, 1918
- Jesús Atado a la Columna, Anónimo, s. XVII
- Jesús Coronado de Espinas, Escuela castellana, s. XVII
- Santísimo Cristo del Otero de San Pablo, Escuela palentina, s. XVII
- San Juan, Melchor Gutiérrez, 2006
- Yacente, Anónimo, s. XVI
- Nuestra Señora de la Vera Cruz, Melchor Gutiérrez, 1997
- Santa Vera-Cruz – Lignum Crucis, Gregorio de la Portilla, Sierra y Francisco Fernández, 1729