Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre. Rutas y turismo en la Montaña Palentina.

El Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre es un espacio natural protegido que se localiza en el extremo norte de la provincia de Palencia, en plena Montaña Palentina.

En este paraje natural, de más de setenta y ocho mil hectáreas de extensión, se encuentran algunas de las cumbres más elevadas de la Cordillera Cantábrica: Curavacas (2 520 m), Espigüete (2 450 m), Las Lomas (2 451 m), Valdecebollas (2 136 m) y Peña Prieta, que con sus 2 538 m es el pico más alto de Palencia.

Las cadenas montañosas contrastan con los profundos valles y los bosques de robles y hayas, que son el refugio del oso pardo y el urogallo, ambas especies en peligro de extinción. Junto a ellos especies vegetales como el Sempervivum que solo se desarrollan en esta zona.

Cerca nos encontramos con el nacimiento de los dos ríos más importantes que atraviesan la provincia de norte a sur: el Río Pisuerga que surge en la Cueva del Cobre, y el Río Carrión, que hace lo propio en la Laguna de Fuentes Carrionas. Se trata de un lago natural de origen glaciar al que únicamente se puede llegar a pie siguiendo una de las rutas de senderismo de la zona.

Algunas de las poblaciones más destacadas que pertenecen al parque natural son las siguientes:

  • Velilla del Río Carrión. Cada año se celebra en el mes de julio el día de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina.
  • Aguilar de Campoo. Merece la pena hacer una parada en el Monasterio de Santa María la Real.
  • San Cebrián de Mudá. Acoge la primera Reserva Natural del Bisonte Europeo en España.
  • Cervera de Pisuerga y sus casas blasonadas.
  • Triollo.
  • Pollentinos.
  • Brañosera. La localidad es conocida por ser el primer Ayuntamiento que se constituyó en España y data del año 824.
  • La Pernía. La pedanía de San Salvador de Cantamuda alberga vestigios del arte románico de lo más interesantes.
  • Castrejón de la Peña.
  • Dehesa de Montejo.

Desde numerosos puntos de este espacio natural es posible de disfrutar de unas vistas impresionantes de la montaña palentina. Se han habilitado varias rutas de senderismo y cicloturismo que acercan al visitante a los rincones más singulares de este parque natural. Existen, además, distintos miradores para disfrutar del paisaje, entre los que destaca el Mirador de Piedrasluengas.

Junto a la riqueza natural del norte de Palencia, también pueden verse numerosas ermitas y monasterios de estilo románico construidas en pequeños pueblos de la montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *