Museo del Agua

El Museo del Agua es un museo de carácter divulgativo que pretende dar a conocer la importancia del agua y su evolución a lo largo de la historia, y también acoge exposiciones artísticas temporales, generalmente de artistas locales.

Es el único Museo del Agua en Castilla y León y está ubicado en la dársena del Canal de Castilla de Palencia, en un antiguo edificio destinado al almacén de cereales, convenientemente rehabilitado y acondicionado para acoger este museo.

El Canal de Castilla es una de las obras de ingeniería civil más importantes del siglo XVIII. Tiene una longitud total de 207 kilómetros entre los tres ramales -ramal de Campos, ramal del Norte y ramal Sur- que recorren las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos. El Canal fue diseñado como una ruta para el transporte de mercancías y una fuente de abastecimiento para las tierras de labranza. La dársena del Canal de Castilla es un ensanchamiento del Canal para el amarre de embarcaciones que permitía la carga y descarga de las barcazas. Los dos edificios que la flanquean, inicialmente almacenes de grano, datan de la primera mitad del siglo XX.

El Museo del Agua se ha convertido en uno de los muchos atractivos turísticos de la ciudad. Fue inaugurado en el año 2012 y es un espacio destinado a todos los públicos, pero especialmente ameno para los más pequeños, por su carácter educativo y tecnológico. Los niños podrán conocer parte de la historia del agua y las buenas prácticas para la conservación de los recursos hídricos y el medio ambiente, haciendo especial hincapié en el uso responsable del agua.

Dársena del Canal de Castilla en Palencia. Museo del Agua
Dársena del Canal de Castilla en Palencia Carlos Delgado / CC BY-SA 3.0 ES

El museo se divide en dos espacios: el primero destinado a la exposición permanente y en el segundo se programan diferentes actividades y exposiciones temporales. La visita consiste en un recorrido guiado por los diferentes espacios, en el que la explicación del guía se completa con la ayuda de proyecciones audiovisuales interactivas, paneles informativos, fotografías y maquetas. La presencia real del agua y su sonido forma parte de la experiencia sensorial del museo. Las puertas y ventanas del edificio se constituyen como pequeños espacios para el descanso en forma de mirador hacia las aguas del Canal.

Horario de visita al Museo del Agua y precio de la entrada

El Museo del Agua es gratuito con visitas guiadas de 25 minutos aproximadamente. La exposición se divide en cuatro secciones que muestran un recorrido histórico por los usos del agua en Palencia, el gasto que suponen ciertas conductas de los ciudadanos en su rutina diaria y la repercusión que estas tienen a nivel global, con el objetivo de promover la concienciación social y hacer de este un recurso sostenible.

  • El agua donde vivimos: Expone la relación del agua con el paisaje y con las comunidades humanas, así como los caudales de los ríos más importantes del mundo y de la Península Ibérica y el curso de las cuencas fluviales palentinas.
  • El agua que bebemos: Explica el ciclo natural del agua, su circulación entre la superficie de la tierra y la atmósfera en un movimiento perpetuo alimentado por la energía solar. Detalla el ciclo del agua en la ciudad de Palencia y cómo ésta llega en óptimas condiciones hasta cada casa gracias a complejos procesos de tratamiento y canalización que garantizan la calidad sanitaria y ambiental del agua de la ciudad.
  • El agua que usamos: Recorrido histórico por los usos del agua en Palencia y posibles soluciones tecnológicas necesarias para una gestión más eficiente del agua en el futuro. El vídeo“El agua que vemos y el agua que no vemos” nos descubre qué es el agua virtual y la huella hídrica.
  • Palencia, un territorio por donde fluir: Punto final de la exposición, un recorrido sensorial nos invita a disfrutar y sumergirnos en las aguas del extenso y diverso patrimonio hidráulico palentino.

El horario para visitar el Museo del Agua es, con carácter general:

  • Horario de verano: el museo estará abierto de martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
  • Horario de invierno: el museo abre los sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 y el domingo de 10:30 a 14:00 horas.

Tras unos meses cerrado para actualizar sus contenidos y mejorar la experiencia de las visitas presenciales, el Museo del Agua ha reabierto sus puertas incorporando visitas en realidad virtual con vídeos en 360º en los que se representa el agua tanto en la capital como en la provincia.