El himno de Palencia, desde su estreno en 1925, ha acompañado a los actos oficiales e institucionales de la capital y de toda la provincia.
Compuesta por el músico Antonio Guzmán Ricis y cuya letra fue escrita por el poeta palentino Ambrosio Garrachón Bengoa.
La letra del himno a Palencia puede verse a continuación del vídeo. En ella se ensalza el papel de la mujer palentina y se hace referencia a hechos históricos que sucedieron en la provincia de Palencia, tierra de nobles e hidalgos. Sus ciudades fortificadas ganaron batallas desde los muros de sus castillos. Su orografía combina la llanura castellana con la montaña palentina del norte de la provincia, en la que todavía quedan las huellas de un pasado minero. Además Palencia fue la sede de la primera Universidad que se fundó en España y es la esencia de este himno.
Letra del Himno de Palencia
Dios te salve, Palencia querida,
Dios te salve, granero de España
vega y valle, llanura y montaña
forman toda tu tierra de afán.
Junto al férreo castillo ruinoso
se oye el canto de tus agosteros
mientras surgen al sol los mineros
en las cuencas de Orbó y Santullán.
Eres grande y humilde y altiva,
vencedora del fuerte romano,
nombre y prez del solar castellano,
cuya historia ilumina tu luz.
Cuna hidalga de genios ilustres,
que lograste, luchando en Tolosa,
alcanzar el laurel victoriosa
añadir al Castillo la Cruz.
¡Gloria al pueblo valiente y honrado!
¡Gloria al pueblo creyente y sufrido!
noble patria donde hemos nacido,
arca de oro, de fe y caridad.
En tus muros se estrella Lancáster,
triunfa de él la mujer palentina
y al impulso de la Estudiantina
se instituye la Universidad.
Y al impulso de la Estudiantina
se instituye la Universidad.
De la Estudiantina la Universidad.
De la Estudiantina la Universidad.