Villa Romana La Olmeda

La Villa Romana La Olmeda atesora la colección de mosaicos romanos más importante de España. Se trata de una gran mansión romana del Bajo Imperio, fechada en el siglo IV d.C. Este yacimiento arqueológico fue descubierto hace más de 50 años por el ingeniero agrónomo Javier Cortes, que desde entonces consagró su vida a la villa romana encontrada en terrenos de su propiedad.

Gracias a la Olmeda se conoce más sobre la vida, usos y costumbres romanos de la época. Sabemos, por ejemplo, que sus propietarios contrataron a algunos de los artistas más destacados para crear unos mosaicos muy ricos en detalles sobre la mitología, con escenas de cacería alternadas con motivos geométricos. También se han hallado restos de ostras del Mar Cantábrico, que dan una idea de lo refinado de la dieta de los ciudadanos más pudientes del Imperio.

Mosaico romano de la Villa Romana La Olmeda (Palencia)
Escena de caza representada en uno de los mosaicos de la Villa

Los mosaicos de la Villla Romana La Olmeda figuran entre los más valiosos hallazgos de nuestra arqueología.

Información y horarios

La Villa Romana La Olmeda, en la localidad palentina de Pedrosa de la Vega, se puede visitar de martes a domingo en horario continuo de 10:30 a 18:30. [Información actualizada en marzo 2022].

La entrada para visitar la Villa tiene un precio de 5 euros y permite el acceso al Museo de la Villa Romana La Olmeda (en la Iglesia de San Pedro de Saldaña). En este museo se exponen objetos hallados en las excavaciones como monedas, ofrendas funerarias o herramientas de labradores y artesanos. Por un euro más la entrada incluye la visita a la Villa Romana de La Tejada. Los grupos y estudiantes pueden acogerse a una tarifa más reducida (consultar en taquilla). La entrada es gratuita los martes a partir de las 15:00 (sin visita guiada) y el Día de los Museos (18 de mayo). Las visitas guiadas, para grupos de más de 10 personas, deben concertarse con antelación.

Cómo llegar a la Villa Romana La Olmeda

Para llegar a la Villa Romana La Olmeda por carretera se pueden seguir los siguientes itinerarios, dependiendo del punto de origen:

  • Desde Palencia (60 km): Seguir la carretera C-615 de Palencia a Riaño; en el punto kilométrico 55, a la altura de Gañinas, tomar el desvío indicado hacia la PP-2420.
  • Desde Madrid (319 km):
    • A-1 hasta Burgos / A-231 dirección León / Carrión de los Condes / C-615.
    • A-6 hasta Tordesillas / A-62 Valladolid, Palencia / A-67 León / A-65 León hasta salida 8 / C-613 Palencia / C-615 dirección Riaño.
  • Desde Burgos: A-231 dirección León / Carrión de los Condes / C-615.
  • Desde León: A-231 dirección Burgos / Carrión de los Condes / C-615.
  • Desde Santander (176 km): A-67 dirección Palencia / Osorno / A-231 León / Carrión de los Condes / C-615.
  • Desde Guardo: C-615 dirección Palencia.
  • Desde Cervera de Pisuerga: C-617 hasta Saldaña y después por la C-615 dirección Palencia.
  • Desde Riaño: Seguir la C-615 dirección Palencia

En tren la estación más próxima es la de Palencia.

En autobús, el servicio de transporte público más cercano es la línea de autobuses Palencia-Saldaña. La localidad de Saldaña se encuentra a 3 kilómetros de la villa. Desde Saldaña se puede utilizar servicio de taxi.

Aeropuertos cercanos: Valladolid, Madrid, Santander y Bilbao.

Coordenadas G.P.S. Latitud Norte: 42° 28’ 50’’ / Longitud Oeste: 4° 44’ 11’’