Calle Mayor de Palencia

La Calle Mayor de Palencia es una vía peatonal de casi un kilómetro de longitud que transcurre por el centro de la ciudad desde la Plaza de León hasta el Parque del Salón Isabel II.

En una visita a Palencia es obligatorio dar un paseo por la Calle Mayor, entre sus soportales, entrando en alguna de las tiendas o tomando un aperitivo en alguno de los bares que allí se encuentran. En ella se localizan las principales tiendas comerciales de Palencia y otros edificios importantes como son el Casino de Palencia y el edificio de Correos y Telégrafos, proyecto de Jacobo Romero.

Muchas de los edificios todavía conservan una arquitectura clásica y pasear a su lado es echar una mirada al pasado. Durante el siglo XVI se instalaron en la Calle Mayor un gran número de artesanos con sus talleres y comercios a pie de calle y las viviendas en la planta superior. Por este motivo los edificios no superan las dos o tres plantas.

La Calle Mayor es el lugar de encuentro por excelencia de los palentinos y el centro de la actividad comercial de la ciudad. En ella se puede ver la escultura que representa a la Mujer tallada por Indalecio López ya en el siglo pasado. A uno de los lados de la Calle Mayor se abre paso la Plaza Mayor, con el monumento de Victorio Macho a Berruguete en el centro.

Una calle de película

El cineasta Juan Antonio Bardem dirigió en 1956 la película «Grand Rue» en la que la Calle Mayor de Palencia fue la protagonista de los exteriores de la película. Una obra dramática que muestra la vida triste y rutinaria de la España de provincias.

Calle Mayor de Palencia
Calle Mayor de Palencia