Ciudad de Palencia

La ciudad de Palencia fue fundada hace más de dos mil años a orillas del río Carrión. Está situada en las llanuras de Tierra de Campos cerca de dos cerros, el cerro de San Juan y el cerro del Otero. En este último se alza la magnificencia del Cristo más alto de España, el Cristo del Otero, obra del escultor palentino Victorio Macho.

En la ciudad destaca la Catedral de Palencia y numerosas iglesias y conventos que albergan verdaderos tesoros. Destacan también los edificios de carácter institucional cuya construcción fue impulsada por la burguesía palentina hasta el siglo XX. Además, las calles de Palencia están adornadas por esculturas y estatuas conmemorativas, algunas icónicas para los palentinos.

La ciudad de Palencia cuenta, asimismo, con abundantes zonas verdes, que la han convertido en la segunda capital española con más espacios verdes por habitante. Destaca sobre los demás el Monte el Viejo, un espacio natural de robles y encinas a escasos siete kilómetros de Palencia, en el que pueden verse de cerca ciervos y otros animales.

¿Por qué merece la pena visitar Palencia?

La ciudad de Palencia, muchas veces desapercibida entre otras capitales de España, es un lugar que merece la pena visitar por su riqueza histórica, patrimonial y cultural, además de la buena gastronomía y la tranquilidad que no se encuentra en una gran ciudad.

Como se ha dicho en innumerables ocasiones una fotografía es capaz de transmitir la esencia de un lugar de manera más certera que las palabras, por lo que a continuación se muestran en forma de índice los lugares que no te puedes perder si visitas la ciudad de Palencia.