Las 3 empresas más dulces de Palencia

Los postres tradicionales de una determinada región nos asoman a su gastronomía desde la perspectiva más dulce.

Palencia tiene numerosos dulces típicos, la mayoría son habituales en una determinada época o fecha concreta, pero se pueden encontrar en las pastelerías y confiterías de la provincia durante todo el año.

La elaboración de dulces de todo tipo constituye uno de los sectores más importantes de la provincia, que se ha visto favorecido por la producción de cereales y mantequilla de gran calidad. Aguilar de Campoo es uno de los ejemplos más notorios, ya que no solo es conocido por su arquitectura o por su embalse, sino que desde hace décadas es afamado por sus fábricas de galletas.

En general, lo más habitual es la elaboración de dulces secos como las mencionadas galletas, pastas o los lazos de hojaldre. No obstante, también son importantes los buñuelos de viento y la leche frita.

A continuación, nos acercamos a la gastronomía de Palencia de la mano de las empresas ms dulces de la provincia, aquellas que mantienen los sabores de las recetas de siempre y elaboran esos postres que ponen el punto dulce a las comidas.

Chocolates Trapa

La fábrica de Chocolates Trapa, cuyo origen se remonta al año 1891, está situada en San Isidro de Dueñas. Se estableció junto a un monasterio trapense. Es habitual parar a degustar y comprar sus bombones, chocolates y tabletas. El Monasterio de San Isidro se puede visitar aunque su horario está restringido por los monjes que viven allí.

Chocolates Trapa es una empresa emblemática en la provincia, pero también es reconocida internacionalmente, estando presente con sus productos en Sudamérica, Europa del este y países árabes.

El horario de la tienda es muy accesible, ya que está abierta de lunes a domingo en horario continuo, desde las 8 hasta las 22 horas.

Tienda Chocolates Trapa

Gullón

Gullón es una empresa dedicada a la fabricación de galletas desde hace más de un siglo en Aguilar de Campoo. Fue fundada por Manuel Gullón en 1892 y en la actualidad exporta sus galleras a más de un centenar países en el mundo.

Castilla y León es una de las zonas de mayor producción de trigo a nivel nacional, lo que le asegura un abastecimiento continuo de harina, uno de los principales ingredientes de las famosas galletas.

Grupo Siro

Grupo Siro es uno de los mayores fabricantes de productos de alimentación en España y un importante revulsivo económico y social para la provincia de Palencia. Su inicio se remonta al año 1991 cuando el empresario Juan Manuel González Serna compra Galletas Siro, primera empresa del grupo. Desde entonces, se ha introducido progresivamente en diversos negocios, primero pasta, luego pan, bollería y, por último, cereales para el desayuno.

El Grupo Siro, con sede en Venta de Baños, es interproveedor de Mercadona desde el año 1998, como fabricante de la marca Hacendado, elaborando multitud de referencias para el gigante de la distribución. Una alianza a largo plazo, que acapara el 90% de las ventas del grupo.

Desde la fusión del Grupo Siro con Cerealto, la empresa ha reducido su dependencia sobre Mercadona y tiene más presencia en el extranjero, centrándose sobre todo en Europa y América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *